El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
Entre Ríos fue el tercer distrito más visitado del país al recibir a 165.000 turistas durante el los cuatro días de feriado que generaron un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
En un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios para impulsar la actividad turística, se invierten 6 millones de pesos en el sector privado y en infraestructura turística. Las obras de mejoras fueron realizadas con fondos nacionales y gestionados por el gobierno provincial.
El circuito de golf Copa Turismo Entre Ríos comenzará este fin de semana y se extenderá durante 2021 con la recorrida por las 13 canchas que integran el torneo de clubes de golf de la provincia. El certamen es organizado por la Secretaría de Turismo y la Federación de Golf del Litoral.
El programa estará destinado a "individuos del público en general, cuya identidad será anunciada en las próximas semanas" Fuente: Reuters 1 de febrero de 2021 • 22:39 SpaceX planea lanzar su primera misión de turismo espacial en el cuarto trimestre de 2021, informó la empresa aeroespacial estadounidense del multimillonario Elon Musk. La misión, denominada Inspiration4,…
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
Entre Ríos fue el tercer distrito más visitado del país al recibir a 165.000 turistas durante el los cuatro días de feriado que generaron un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
Entre Ríos fue el tercer distrito más visitado del país al recibir a 165.000 turistas durante el los cuatro días de feriado que generaron un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
Entre Ríos fue el tercer distrito más visitado del país al recibir a 165.000 turistas durante el los cuatro días de feriado que generaron un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
En un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios para impulsar la actividad turística, se invierten 6 millones de pesos en el sector privado y en infraestructura turística. Las obras de mejoras fueron realizadas con fondos nacionales y gestionados por el gobierno provincial.
El circuito de golf Copa Turismo Entre Ríos comenzará este fin de semana y se extenderá durante 2021 con la recorrida por las 13 canchas que integran el torneo de clubes de golf de la provincia. El certamen es organizado por la Secretaría de Turismo y la Federación de Golf del Litoral.
El vicepresidente segundo de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, celebró la prórroga por tres meses de la emergencia turística en la provincia a partir del 1 de enero de 2021: “Es un punto de inicio que sirve para menguar la crisis”. Sin embargo, aseguró que la medida no alcanza si no se declara también la emergencia económica para el sector.
Bordet realizó junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo, una evaluación de lo que fue el turismo el fin de semana largo, donde Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país.
Entre Ríos fue el tercer distrito más visitado del país al recibir a 165.000 turistas durante el los cuatro días de feriado que generaron un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
En un trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios para impulsar la actividad turística, se invierten 6 millones de pesos en el sector privado y en infraestructura turística. Las obras de mejoras fueron realizadas con fondos nacionales y gestionados por el gobierno provincial.
El circuito de golf Copa Turismo Entre Ríos comenzará este fin de semana y se extenderá durante 2021 con la recorrida por las 13 canchas que integran el torneo de clubes de golf de la provincia. El certamen es organizado por la Secretaría de Turismo y la Federación de Golf del Litoral.