Ubicado sobre la colina que ofrece una de las vistas panorámicas más hermosas de las islas de Victoria, de cara a la costanera, se encuentra el Santuario de la Virgen de Fátima -inaugurado el 13 de octubre de 1996-, por iniciativa del recordado escritor Eduardo Lorenzo.

   Tres medias ojivas representan las Tres Personas de la Santísima Trinidad, coronadas por una estrella, símbolo de la Virgen como estrella de la evangelización.
   Bajo esta estructura se encuentra el sitial de la virgen, con un cuerpo de rejas artesanales. El escudo central es el escudo de la Virgen María con la A y la M entrelazadas.

   La fecha en que llegó a Victoria fueel 25 de junio de 1996, a las 20.30hs, con toques de sirenas llegó a la Abadía. Se la colocó en un lugar de honor allí, y los niños que la veían al ver el brillo del mármol le decían la virgencita de azúcar. Fue esculpida en Portugal y donada por el Doctor Carlos Menem en memoria de su hijo.

Simbolismos Litúrgicos
   Colina: monte o lugar alto de la manifestación de Dios.
   Rayo de luz: María como mediadora de todas las gracias.
   Las cinco frentes del pedestal: representan los misterios marianos:
   La anunciación – La visitación – María al pie de la Cruz – La Asunción – La Coronación de la Virgen como reina de todo lo creado.