“Es importante entender que las pymes no funcionan como un bloque único. Tras los meses de cuarentena, la mayoría (66%) desearía invertir en incorporar más tecnología. Sobre ese porcentaje, el 38% tiene claro que es una necesidad irreversible, este dato es relevante en el marco de un futuro económico que pronostican como desfavorable. Algunas de las tecnologías que implementaron después de esta prueba forzada podrían mantenerse e incluso crecer, en especial las necesarias para la venta online, el trabajo remoto, los sistemas de gestión y la telefonía IP”, comentó Nora D’Alessio, vicepresidente de D’Alessio Irol.
Sebastián Aveille, Gerente Comercial de Pymes de Microsoft Argentina, en tanto, apuntó que “la pandemia aceleró todo” y dijo que “los clientes ya no se preguntan si deben o no incorporar tecnología, sino que evalúan cómo, cuándo y qué retornos concretos van a tener”.