Victoria atesora en sus rejas y balcones un exquisito patrimonio artesanal único en la Argentina, que ha perdurado a través del paso de los siglos y de tendencias arquitectónicas, virtud por la cual se la conoce como “La Ciudad de las Rejas”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para disfrutar de esta belleza no es necesario acceder a ningún museo, siendo éste un legado gratuito para el transeúnte, en donde sólo es necesario ponerse un calzado cómodo y salir a caminar por las calles ondulantes de las Siete Colinas, teniendo como brújula la simple complicidad del azar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Desde la reja primitiva de barrotes cuadrados cortados por dos barras transversales hasta delicados dobleces y filigranas de cintas de hierro, hay una extraordinaria variedad de creaciones artísticas. En algunas rejas es posible apreciar rasgos similares, aunque otras presentan características únicas, portadoras de gran originalidad y vuelo creativo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
De acuerdo a la investigación realizada por Carlos Anadón y María del Carmen Murature de Badaracco en su libro: “Historia de la Matanza-Victoria”, aquí se elaboran rejas artesanales desde 1848. Esta difícil especialidad alcanza su apogeo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, con la presencia de expertos herreros italianos que -por aquellos tiempos- se radican en esta ciudad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Diferentes estilos
El estilo de rejas español (colonial) se percibe en las planchas de hierro unidas por caldeado y arabescos andaluces.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El estilo italiano simple, se caracteriza por planchas de hierro unidas por caldeado, remaches y ornamentos simples; mientras que el estilo italiano ornamental se caracteriza por hierro forjado con importante ornamentación de líneas curvas y la presencia de “manuelita”, especie de abertura tipo ventana dentro de la estructura de la reja.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo relacionado:
El perdurable oficio del herrero artesanal